El Cairo, Egipto.- La embajada firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Academia Sadat para subtitular películas y traducir libros dominicanos al árabe.

Destacó que con esta iniciativa se gestiona la introducción de películas dominicanas al mercado egipcio, según corresponda con arreglo a la legislación local en materia de contenidos audiovisuales y a sus prácticas y costumbres religiosas y culturales.
“Este acuerdo reviste un gran significado para la expansión de las producciones cinematográficas dominicanas y la definitiva oportunidad de incursionar en regiones de millones de espectadores como África y Medio Oriente donde la barrera del idioma ha limitado mayor presencia de las películas nacionales”, precisó el diplomático.

Con relación al tema bibliográfico, indicó que entre los objetivos de este importante proyecto figuran lograr que, en los próximos cinco años, se traduzcan al árabe un promedio de 25 libros de los más destacados escritores dominicanos de varios géneros literarios; asimismo, la donación de obras en español y las traducidas al árabe a universidades, bibliotecas y centros educativos en Egipto, y que libros de autores dominicanos en español formen parte del material de estudio y consulta de las escuelas de este idioma de las universidades egipcias.

De su lado, Hassan calificó este encuentro de colaboración de mucha relevancia entre ambos países, y propuso el intercambio estudiantil para que dominicanos se formen en Egipto, y egipcios en universidades dominicanas.
Participaron también por la embajada, la ministra consejera Kenia Liranzo Núñez, el consejero Yasir Mateo Candelier, el primer secretario Rudy Moquete Méndez y los colaboradores Michael Michelle y Mina Magdy; mientras que por la academia, la decana de la Facultad de Lenguas y Traducción, Lamia Tawfik; la vicedecana, Siham Osama; la directora del Departamento de Español, Yomna Azmy Gamal; y la profesora de literatura latinoamericana, Magda Haroun.
Rodríguez Durán expresó que estas acciones de la delegación dominicana en Egipto se circunscriben en los lineamientos de diplomacia pública del presidente Luis Abinader y que impulsa el canciller Roberto Álvarez a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) para lograr un mayor posicionamiento del país en la región, la promoción del turismo, el comercio y nuestros valores culturales en todas sus manifestaciones.