Noticias

Canciller Roberto Álvarez informa “República Dominicana está preparada para recibir en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana”

Santo Domingo, República Dominicana.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, declaró este lunes que el país está preparado para recibir la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará en el país del 24 al 25 de marzo en la sede de la Cancillería dominicana con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, convirtiendo a Santo Domingo esta semana en la capital de Iberoamérica.

Durante una rueda de prensa, Álvarez reveló que hasta la fecha 14 presidentes, 2 vicepresidentes, 2 primeros ministros y 22 cancilleres han confirmado su asistencia al evento, donde las más altas autoridades de Iberoamérica adoptarán importantes instrumentos tendentes a garantizar el desarrollo de la región.

“Estamos listos para recibir a las delegaciones con la hospitalidad que caracteriza a los dominicanos y con las expectativas de que República Dominicana concluirá su Secretaría Pro Tempore (SPT) de la Conferencia Iberoamericana, y entregará la antorcha a Ecuador, con grandes logros y con un posicionamiento internacional fortalecido. Esta semana, en cierto sentido, como parte de la Cumbre y de la presencia de los mandatarios, algo esencial es el contacto personal y las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo. La oportunidad de tratar directamente temas urgentes que atañen a dos países en particular es algo importante, y eso no tiene sustituto, que los mandatarios puedan ver temas directamente y poder resolver situaciones que todavía están pendientes entre los Estados”, sostuvo.

El diplomático dijo que en el diálogo que dirigirá el presidente Luis Abinader, se adoptarán tres documentos: La Ruta crítica de seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica, con el fin de garantizar el disfrute del derecho a la alimentación de todas las personas; la Carta medioambiental Iberoamericana, que refleja la visión compartida de la comunidad iberoamericana frente a los desafíos globales del cambio climático y la búsqueda de acciones que garanticen un desarrollo sostenible y respetuoso de la naturaleza; y la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales, que procura entre otros temas, garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales y responsabilidades en la construcción de sociedades digitales inclusivas, justas, equitativas e igualitarias.

Roberto Álvarez detalló que, la agenda de la Cumbre inicia el 22 y 23 de marzo con la Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación; continúa el 24 de marzo con la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores iberoamericanos, y el acto de inauguración de la Cumbre. El día 25, será la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.

Asimismo, informó que en el marco de la agenda de la Cumbre también se darán otras actividades como el Encuentro Empresarial Iberoamericano, con la participación de Su Majestad el Rey, Felipe VI de España.

El diplomático recordó que, desde abril de 2021, cuando el presidente Luis Abinader recibió en Andorra la SPT de la Conferencia Iberoamericana, República Dominicana ha liderado las conversaciones y los trabajos en torno a la Cumbre Iberoamericana. “Hasta la fecha, el país ha sido anfitrión de 13 reuniones ministeriales sectoriales: Hacienda y Economía, Cultura, Medio Ambiente, Agricultura, Administración Pública, Cancilleres, Educación Superior, Salud, Educación, Género, Industria y Comercio, Trabajo y Seguridad Social y el Foro Parlamentario Iberoamericano”.

Finalmente, el canciller apeló a la compresión de los capitaleñosante el dinamismo que se generará en la ciudad a propósito deestas actividades y señaló que las autoridades del tránsito han establecido rutas alternas para desahogar el tráfico vehicular en las zonas aledañas al Ministerio de Relaciones Exteriores, sede de la Cumbre.

esta rueda de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano estuvo acompañado del viceministro de Política Exterior Multilateral y Coordinador Nacional para Iberoamérica, Rubén Silié.

Sobre la Cumbre Iberoamericana

La Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y cooperación de los países que conforman la comunidad.  Fue creada en julio de 1991 en la ciudad Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica en base al diálogo, la cooperación y la solidaridad.

Canciller Roberto Álvarez informa “República Dominicana está preparada para recibir en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana” Read More »

Embajada realiza reunión virtual con Inesdyc para colaboración académica con el Instituto de Estudios Diplomáticos de la Cancillería de Egipto

El Cairo, Egipto.- Reunión de trabajo del encargado de Negocios de la embajada, Andy Rodríguez Durán, con José Rafael Espaillat Muñoz, embajador-rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en la que coordinaron la colaboración académica con el Instituto de Estudios Diplomáticos de la Cancillería de Egipto, como también la renovación del acuerdo de cooperación entre ambos organismos formativos que propicien la capacitación de recursos humanos dominicanos en temas árabes y africanos, entre otros importantes renglones y mutuas iniciativas.
Participaron además en este encuentro preparatorio, Nikauly Vargas Arias, encargada de la División de Relaciones Internacionales del Inesdyc; y Yasir Mateo Candelier, consejero de la sede diplomática.

Embajada realiza reunión virtual con Inesdyc para colaboración académica con el Instituto de Estudios Diplomáticos de la Cancillería de Egipto Read More »

179 aniversario de la Independencia Nacional: historiadora Mu-Kien Sang Ben imparte conferencia virtual en el Instituto Cervantes de El Cairo para finalizar las actividades por el Mes de la Patria

El Cairo, Egipto.- Con motivo del 179 aniversario de la Independencia Nacional y del Mes de la Patria, la embajada presentó una variada agenda de actividades para promover la dominicanidad con la conferencia virtual: “¿La utopía inconclusa? ¿La utopía imposible?” de la historiadora, ensayista, analista, politóloga y educadora dominicana Mu-Kien Sang Ben que impartió con la asistencia de académicos y estudiantes egipcios, en el Instituto Cervantes de El Cairo, actividad en colaboración con la Universidad de El Cairo y la moderación de Gihane Amin, directora del Departamento de Lengua y Literatura Hispánica de la referida casa de estudios superiores.

En su exposición, Sang Ben desarrolló un interesante recuento sobre los procesos independentistas de la República Dominicana y de América Latina en sus diferentes etapas, y la formación de las naciones producto del legado de diferentes tradiciones, desde las originales hasta las afroamericanas y las nuevas migraciones, y su influencia en la cultura y la producción cultural de estos países, siendo la primera vez que el Instituto Cervantes de El Cairo acoge un evento con relación a estos relevantes temas históricos.

El encargado de Negocios de la sede diplomática, Andy Rodríguez Durán, agradeció a la distinguida conferencista Sang Ben, asesora del Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, por compartir sus conocimientos y experiencias a través de su magistral intervención, y reiteró el compromiso de la delegación dominicana de fomentar la diplomacia cultural en la región y el fortalecimiento de las relaciones con Medio Oriente y África.
Asistieron también a este encuentro, el director del Instituto Cervantes de El Cairo, José Manuel Alba; el gestor cultural Miguel Grajales; y la ministra consejera Kenia Liranzo Núnez, entre otros invitados.

179 aniversario de la Independencia Nacional: historiadora Mu-Kien Sang Ben imparte conferencia virtual en el Instituto Cervantes de El Cairo para finalizar las actividades por el Mes de la Patria Read More »

El próximo 24 y 25 de marzo, la República Dominicana será anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno

Santo Domingo, República Dominicana.- ¡Una vez más, la República Dominicana pone en alto nuestra bandera!. El próximo 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, seremos anfitriones de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la que participarán los 22 países de Iberoamérica.

¡Esta Cumbre es de todos!

El encuentro iberoamericano en el que se discutirán temas importantes y oportunidades de cooperación para seguir avanzando en la recuperación de nuestros pueblos y para que nuestros ciudadanos puedan tener un mayor bienestar y un mejor futuro.

El próximo 24 y 25 de marzo, la República Dominicana será anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno Read More »

RD participa en la IV Conferencia Mundial sobre Lactancia Materna, organizada por IBFAN en Egipto

El Cairo, Egipto.- La República Dominicana participó en la IV Conferencia Mundial sobre Lactancia Materna, celebrada del 12 al 14 de marzo en El Cairo, Egipto, y organizada por el Grupo del Mundo Árabe de la Red Internacional de Acción por los Alimentos para Bebés (IBFAN).
La viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil, Mayrenis Celestina Corniel García, encabezó la comitiva dominicana, invitada como ponente en este magno evento, y acompañada por Yissell Villar, directora de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación del Ministerio de Trabajo; y de Clavel Sánchez, directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, en representación del Ministerio de Salud Pública; siendo recibidas por el encargado de Negocios de la sede diplomática dominicana, Andy Rodríguez Durán; la ministra consejera Kenia Liranzo y el consejero Yasir Candelier, quienes también formaron parte de las actividades.
Corniel García compartió con las naciones del mundo árabe, reunidos en este encuentro, las experiencias del país como referente mundial en la promoción e instalación de salas de lactancia en los centros de trabajo.
Estas iniciativas se enmarcan en las políticas y acciones del gobierno del presidente Luis Abinader, orientadas a lograr la protección social de los grupos más vulnerables y el trabajo decente en nuestro país, las cuales contribuyen a proteger a las trabajadoras a través de un entorno laboral seguro, sano y, sobre todo, que aporte a la paz laboral, mejore sus condiciones de trabajo y fomente la productividad de la empresa, implementadas por el ministro de Trabajo, Miguel Decamps.
Continuamos firmes en el cumplimiento del marco normativo local de protección de los derechos de los trabajadores y de las mujeres, de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de los acuerdos de derechos humanos en el contexto internacional.
Esta legación impulsa el posicionamiento del país en Medio Oriente y África, promoviendo la cooperación, el comercio y el intercambio entre funcionarios.

RD participa en la IV Conferencia Mundial sobre Lactancia Materna, organizada por IBFAN en Egipto Read More »

República Dominicana culmina con éxito su participación en la 54º Feria Internacional del Libro de El Cairo

El Cairo, Egipto.- La embajada culminó con éxito la participación del país en la 54º Feria Internacional del Libro de El Cairo al desarrollar una amplia agenda con la poetisa y narradora dominicana Rosa Silverio.
Más de 2,500 visitantes, entre académicos, diplomáticos, estudiantes y público en general, acudieron al estand B21 para conocer la literatura, historia, cultura, música, gastronomía, turismo y ubicación geográfica de la nación.
En el marco de nuestro debut en este magno evento cultural, el mayor de su género en el mundo árabe, la legación realizó conferencias, entrevistas, conversatorios y recitales con la invitada Silverio, quien presentó sus libros y expuso sobre la incidencia de escritoras y poetisas dominicanas en la literatura.
El encargado de Negocios de la embajada, Andy Rodríguez Durán, ponderó el respaldo del presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez para impulsar la difusión de la diversidad cultural dominicana y el fortalecimiento de las relaciones con África y Medio Oriente.
“A pesar de los más de 10 mil kilómetros de distancia entre Egipto y la República Dominicana, nuestra asistencia en esta feria representó un puente cultural de mutuo acercamiento; y gracias a este certamen, una mayor cantidad de egipcios y extranjeros conocieron del país y las atracciones que brindamos como destino turístico líder en el Caribe”, resaltó.
Destacó que la embajada lanzó en la feria un plan piloto de pasantías con estudiantes universitarios egipcios, cuyo programa oficial será presentado en una universidad de El Cairo.
De su lado, Silverio agradeció la distinción de ser invitada por la sede diplomática dominicana. “Mi impresión sobre la feria fue muy positiva; me quedé maravillada por la dimensión y repercusión de este evento, y pese a la barrera del idioma, la recepción fue estupenda, llevándome una grata imagen de los egipcios y su cultura”, explicó.
En esta versión de la feria, dedicada al fallecido poeta egipcio Salah Jaheen, asistieron más de 3.5 millones de personas, 1,047 editores egipcios, árabes y extranjeros con la presencia de 53 naciones, y Jordania como país invitado de honor.
La delegación dominicana en Egipto está integrada también por los ministros consejeros Kenia Liranzo Núñez, Enrique Pina y Katheen Martínez (honorífica); así como por el consejero Yasir Mateo Candelier.

República Dominicana culmina con éxito su participación en la 54º Feria Internacional del Libro de El Cairo Read More »

179 aniversario de la Independencia Nacional: la embajada presenta la exposición fotográfica “Colores y sabores dominicanos” y la película “La montaña” en la Universidad de El Cairo

El Cairo, Egipto.- En la continuación de la agenda con motivo del 179 aniversario de la Independencia Nacional y el Mes de la Patria, la embajada presentó diversas actividades en la Universidad de El Cairo.
Celebramos el Día de la República Dominicana con la exposición fotográfica “Colores y sabores dominicanos”, alusiva a la variedad culinaria, paisajes y folclore nacionales.
También, proyectamos la película dominicana “La montaña”, de Tabaré Blanchard e Iván Herrera.

179 aniversario de la Independencia Nacional: la embajada presenta la exposición fotográfica “Colores y sabores dominicanos” y la película “La montaña” en la Universidad de El Cairo Read More »