Concierto de gala de la violinista Aisha Syed conmemora 63 años de las relaciones diplomáticas entre RD y Egipto




El Alamein, Egipto.- El encargado de Negocios de la embajada, Andy Rodríguez Durán, participó en la visita que organizó el Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores a la nueva ciudad de El Alamein con los embajadores y jefes de misiones de los países del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) acreditados en Egipto.
La comitiva oficial egipcia la encabezaron los embajadores Hazem Fahmy, ministro adjunto para las Américas; y Ashraf Mounir, viceministro asistente América Latina.
La visita de los representantes diplomáticos también de Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Cuba, Bolivia, Chile, Ecuador y Paraguay, incluyó un encuentro con el mayor general Khaled Shuaib, gobernador de Marsa Matruh, para conocer los proyectos nacionales de la gobernación, de la nueva ciudad de El Alamein y de las oportunidades de inversión inmobiliaria en el área del turismo.
Las autoridades informaron que esta actividad es parte de las iniciativas de la Cancillería egipcia para promover las capacidades del país en diferentes áreas como mejorar la infraestructura y establecer ciudades inteligentes a través de la cuarta generación, y destacar los esfuerzos del Estado para megaproyectos e incrementar las inversiones y el turismo.
Asimismo, visitaron la sede de la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo; la Universidad Internacional de El Alamein; los cementerios de la Segunda Guerra Mundial y el Museo Militar.
El Alamein es una ciudad al norte de Egipto en la costa del mar Mediterráneo, situada a 106 km al oeste de #Alejandría y 240 km al noroeste de El Cairo.
Washington D. C., Estados Unidos._ El canciller dominicano, Roberto Álvarez, fue electo presidente del 53vo Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, por lo que desde este jueves dirige los trabajos de este cónclave en el que han confirmado su participación 24 cancilleres de la región.
“Para República Dominicana, para el gobierno del presidente Luis Abinader y para mí en lo personal, es un honor presidir el quincuagésimo tercer período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y darles una calurosa bienvenida a este importante cónclave. Nos sentimos honrados de presidir los trabajos de este encuentro donde debatiremos asuntos de vital importancia para nuestra región”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores dominicano luego de su elección.
Durante sus palabras iniciales, el canciller Álvarez apuntó que “este espacio fue diseñado para el ejercicio de diálogos francos y constructivos, en tanto, estamos llamados a enfrentar los complejos desafíos comunes que afectan a nuestras sociedades y a buscar soluciones que promuevan el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad”.
El diplomático dominicano dijo que su país reafirma el compromiso con el “fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”, tema de este período de sesiones.
“Ello implica el compromiso de cada uno de nosotros, como ciudadanos y líderes, de fomentar una participación activa en los asuntos públicos, respetando la diversidad de opiniones y promoviendo los derechos humanos como eje central de nuestras políticas, asegurando la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el respeto a la dignidad de cada individuo”, dijo el ministro Roberto Álvarez al augurar una culminación exitosa de este encuentro hemisférico.
Entre los ministros de Relaciones Exteriores que participan en este período de sesiones de la Asamblea General de la OEA, celebrada en la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos, están el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken; los cancilleres de Canadá, Mélanie Joly; de Haití, Jean Victor Généus; de Suriname, Albert Ramdin; de Paraguay, Julio César Arriola; de Chile, Alberto van Klaveren; de Colombia, Alvaro Leyva Durán; de Costa Rica, Arnoldo Andre Tinoco; de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo; y otros.
La delegación dominicana en este evento la completan el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el representante permanente de República Dominicana ante la OEA, Josué Fiallo; la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; y la embajadora alterna ante la OEA, Anabel Bueno; y sus equipos.
El Cairo, Egipto.- La Embajada auspició y coordinó el encuentro de trabajo de los países del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) con representación diplomática en Egipto.
Con la moderación del encargado de Negocios de esta misión, Andy Rodríguez Durán, la reunión propició el escenario para tratar la agenda que el grupo implementa y continuará desarrollando en las áreas: culturales, formativas, consulares, arqueológicas, turísticas, asistencia a ciudadanos privados de libertad y otras.
El Cairo, Egipto.- La embajada promocionó en Africa y Medio Oriente la candidatura de la República Dominicana al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2024-2026.
El encargado de Negocios, Andy Rodríguez Durán, destacó las visitas realizadas a representantes de delegaciones diplomáticas africanas acreditadas en Egipto, y que contemplaron a los de las naciones donde la sede dominicana es concurrente (Argelia, Jordania, Nigeria, Omán y Palestina).
Entre los encuentros para promocionar la candidatura dominicana y potenciar el voto, detalló los sostenidos con representante de la Unión Africana ante la Liga Arabe; embajadores de Gabón, Namibia; Chad, Sudán del Sur, Tanzania y Zambia.
Además, con jefe de misión de Malí, y encargados de Negocios de Burkina Faso y Eritrea.
Esta iniciativa se enmarca en el interés del presidente Luis Abinader para que la República Dominicana se convierta por primera vez en uno de los 47 Estados responsables de la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en el mundo como miembro del CDH.
“Presentamos las motivaciones de la candidatura, señalando el compromiso manifestado por el canciller Roberto Alvarez de que la República Dominicana seguirá contribuyendo desde ese espacio a afianzar los esquemas de cooperación multilateral en el ámbito de la promoción y proyección de los derechos humanos a escala global con base al derecho internacional de los derechos humanos y a los propósitos y principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas”, indicó Rodríguez Durán.
Reconoció las eficientes acciones y la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), junto a instituciones estatales, el servicio exterior, direcciones de organismos multilaterales y de relaciones con Africa y Medio Oriente, por emprender esta estrategia de presentación, promoción, posicionamiento y captación de apoyo entre las representaciones de los países africanos acreditados en Egipto en favor de la candidatura dominicana al CDH para lograr este importante puesto como parte del eje número tres de la política exterior que busca promover los valores democráticos y los derechos humanos consagrados en la Constitución y los tratados internacionales.
La elección de los miembros del CDH está pautada en octubre próximo en la Asamblea General de la ONU.
El CDH de la ONU fue creado en marzo del 2006 mediante la resolución 60/251 de la ONU que establece que, por razones de equidad geográfica, 13 de los Estados miembros deben pertenecer a Africa; 13 de Asia y el Pacífico; 8 de América Latina y el Caribe; 7 a países de Europa occidental y otros Estados; y 6 de Europa oriental.
Visitas de promoción de la candidatura de RD al Consejo de Derechos Humanos de la ONU Read More »
Sharm el Sheikh, Egipto.- La República Dominicana participó en el Simposio Global de Reguladores de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), celebrado en Sharm el Sheikh, Egipto.
El encargado de Negocios de la embajada, Andy Rodríguez Durán, acompañó a la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Julissa Cruz, quien encabezó la delegación oficial del país junto al director de Regulación y Defensa de la Competencia, Luis Scheker Mendoza, y formó parte de importantes reuniones con diferentes autoridades del ámbito mundial de las telecomunicaciones.
Guiza, Egipto.- La embajada participó en el XIII Festival Cultural de la Universidad 6 de Octubre, en la ciudad de Guiza, organizado por el Departamento de Artes Aplicadas de esa academia.
La delegación diplomática realizó una exhibición de libros de autores dominicanos con temas de literatura, historia, relaciones internacionales, entre otros.
Asimismo, una muestra de fotografías de lugares emblemáticos del país con el tema: República Dominicana: culinaria, playas y folclore; como también el mapa de la isla para ilustrar nuestra geografía a los estudiantes.
Despertó gran interés y curiosidad en el evento el sancocho dominicano, del cual explicamos a los asistentes los ingredientes y la preparación de dicho plato; mientras que, en el espectáculo de los países participantes, presentamos el video musical: Santo Domingo, del merenguero dominicano Manny Cruz, que proyecta imágenes de la capital dominicana y playas del país.
El encargado Negocios de la misión dominicana, Andy Rodríguez Durán, encabezó la comitiva, acompañado de la ministra consejera Kenia Liranzo Núñez; el consejero Yasir Mateo Candelier; y colaboradores, quienes compartieron con los asistentes en la carpa del país.
El rector Gamal Sami, en nombre de las autoridades universitarias, expresó las palabras de bienvenida a las delegaciones de las diferentes embajadas, donde asistieron también por América Latina, las de México y Bolivia.
“Aprovechamos este festival para promover las manifestaciones de la cultura dominicana como parte de los objetivos de la política cultural del Gobierno que ejecuta el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) a través de las embajadas, los consulados y las misiones”, refirió Rodríguez Durán.
Participación en el XIII Festival Cultural de la Universidad 6 de Octubre Read More »
El Cairo, Egipto.- El encargado de Negocios de la embajada, Andy Rodríguez Durán, participó como disertante en la Universidad de El Cairo, junto a diplomáticos de España, Colombia y México y académicos, durante las presentaciones de trabajos de estudiantes para graduación de esa casa de altos estudios.
Participación en ponencias de trabajos de estudiantes en la Universidad de El Cairo Read More »