Noticias

Discurso del canciller Roberto Álvarez en la 88ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Santiago, República Dominicana.-
Excelentísimas señoras Ministras y Excelentísimos señores Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana;
Honorables Viceministros y equipos que los acompañan;
Honorables Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios, Jefes de Misiones y delegaciones de los países del SICA acreditados en República Dominicana;
Su Excelencia Werner Vargas, Secretario General del SICA;
Equipo de la Secretaría General del SICA;
Señoras y señores:
Es de gran gozo para mí encontrarme ante ustedes en esta última Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA que realizaremos bajo esta Presidencia Pro-Témpore, siendo este el órgano competente sobre la coordinación y seguimiento de las decisiones y medidas políticas de carácter económico, social y cultural que puedan tener repercusiones internacionales. También deseo destacar que esta es la tercera reunión de este órgano que celebramos presencialmente desde 2020, esta vez en la preciosa ciudad de Santiago de los Caballeros. Creo que este retorno más completo a la presencialidad debe contarse entre los logros del Sistema para este año.
Por otro lado, debemos congratularnos cada uno porque nos corresponde hoy finalizar la agenda de trabajo de la Cumbre que, si Dios lo permite, celebraremos mañana. Les agradezco por sus continuos esfuerzos para lograr la presencia de sus respectivos Jefes de Estado y de Gobierno durante la misma, apartando tiempo de su ajetreada agenda nacional e internacional para demostrar su compromiso con el proceso de integración que nos une.
El SICA no es un organismo como cualquier otro; es un Sistema completo que busca aunar esfuerzos en todas las áreas de acción de nuestros gobiernos, e incluso de la sociedad civil y el sector privado, a fines de lograr garantizar a cada ciudadano la paz, la libertad, y el desarrollo, a través de un marco democrático y participativo. Por esta ambición decenaria, hemos establecido profundas y duraderas relaciones a nivel regional con otros Estados, organismos, y regiones. A pesar de los estragos que han afectado al mundo y nuestra región, es justo decir que hemos salido airosos y más fortalecidos que antes.
El testimonio más grande de esta realidad es la continuación del interés de esos terceros actores de establecer relaciones más formales con el SICA, como hoy conoceremos formalmente la solicitud de la República Helénica — Grecia — de unirse al Sistema como Estado observador, buscando colaborar en el fortalecimiento institucional, la libertad de prensa, y los avances en la protección del medio ambiente.
Por la extensa agenda delante de nosotros, me circunscribiré a hacer mención de lo que he dicho, mas no deseo cerrar sin antes reiterar nuestro llamado a hacer propio el lema de “adaptar la integración a los nuevos desafíos”.
Muchas gracias.

Discurso del canciller Roberto Álvarez en la 88ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Read More »

Presidente Abinader plantea en la LVI Reunión del SICA fortalecer entes regionales para trabajar en los problemas comunes

Santiago, República Dominicana.- El Presidente de la República Luis Abinader planteó la necesidad de fortalecer las entidades internacionales y regionales porque las soluciones a muchos de los problemas que enfrentan los países necesitan de la colaboración entre naciones.
El mandatario planteó esta reflexión en su discurso en el acto de inauguración de la Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se celebra en esta ciudad, con la que concluye su período de seis meses como Presidente Pro Tempore de esta organización.
Explicó que nuestro país asumió la Presidencia Pro Tempore convencido de que “no todas las soluciones a los problemas que enfrentan nuestros ciudadanos se encuentran a nivel nacional. Hay muchos desafíos que no respetan las fronteras políticas y deben ser afrontados a través de la colaboración entre naciones”.
Por ese motivo, agregó el Presidente Abinader, “el fortalecimiento de los mecanismos internacionales y, en este caso, regionales, debe entenderse como un eje para la política exterior de cualquier nación que busca el desarrollo y la paz. Esos mecanismos deben responder a las realidades del día a día y devolver en beneficios mucho más que la inversión realizada en ellos”.
El mandatario explicó que el objetivo de este encuentro es la celebración de las últimas reuniones ordinarias de los órganos políticos del SICA en la Presidencia Pro Tempore que ha ejercido República Dominicana durante los últimos seis meses, incluyendo la quincuagésima sexta Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la entidad, su máximo órgano de decisión.
También, es la primera reunión ordinaria presencial realizada desde el 2019.
El Presidente citó los principales logros del período de su presidencia.
Refirió la finalización del proceso de revisión de la estructura institucional del SICA iniciado en el 2018; también la aprobación del Reglamento de Reconocimiento de la Firma Electrónica a nivel regional y la Estrategia Regional de Seguridad Digital, para dotar a las instituciones nacionales de buenas prácticas con el objetivo de proteger esos sistemas que se están estableciendo.
Destacó que, demostrando una vez más el compromiso del gobierno dominicano con un “multilateralismo efectivo”, en noviembre pasado se realizó un histórico encuentro entre los Ministros de Relaciones Exteriores del SICA y de la Comunidad Andina, uno de los mecanismos de integración de América del Sur, y se crearon las bases “para una fuerte colaboración en temas como el desarrollo económico y social, cambio climático, migración y seguridad alimentaria, fundamentales para la continua prosperidad de nuestros pueblos”
El Presidente Abinader también refirió como un logro la elaboración de la propuesta de Lineamientos Regionales sobre los Principios de Cooperación para la Gestión de Aguas Transfronterizas en la región, a fin de fortalecer la gestión de aguas, y que se concluyó un diagnóstico regional sobre el estado actual de la geotermia en los países del SICA, que incluye información confiable donde se evidencian las necesidades de desarrollo en el sector geotérmico regional.
En su recuento, el Presidente también mencionó el lanzamiento de la Estrategia Regional de Juventudes Rurales del SICA 2022-2030, para “impulsar acciones orientadas a la inclusión de las juventudes y sus capacidades en el logro de sistemas productivos eficientes, competitivos y una agricultura sostenible”.
Asimismo, aprovechando la experiencia del turismo dominicano, “se puso a disposición de los países miembros del SICA el Manual de Buenas Prácticas de Turismo Social, Solidario y Sostenible, como herramienta metodológica para profesionales del turismo en los proyectos de desarrollo de una oferta turística socialmente responsable, y avanzamos en el proceso de construcción de la Política Regional de Turismo”.
El Presidente Abinader dijo que con la reunión presidencial de este viernes “se cierra con éxito un semestre cargado de esfuerzo continuo y coordinado” y que estos son solo algunos de los muchos avances en los seis meses de gestión en el SICA, que “no son solo logros de República Dominicana y han sido posibles por la colaboración entre los líderes y funcionarios de cada uno de estos gobiernos, los cuales nos acompañan hoy. Somos todos los protagonistas de este proceso de integración que hemos emprendido”.
Líderes del SICA
El mandatario dominicano estuvo acompañado por Rodrigo Chaves, presidente de la República de Costa Rica; Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice; Félix Ulloa, vicepresidente de la República de El Salvador; Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua; Janaina Tewaney, ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá; Giovani René Castillo Polanco, viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala; Eduardo Rosales, embajador de Honduras en representación de Renato Florentino Pineda, designado presidencial que ostenta las funciones vicepresidenciales de la República de Honduras, quien se integrará a la reunión mañana.
Además, estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; de Industria y Comercio, Victor “Ito” Bisonó; además, el presidente de la Cámara del Senado, Eduardo Estrella. También participaron autoridades locales, así como destacados empresarios y líderes políticos de Santiago.

Presidente Abinader plantea en la LVI Reunión del SICA fortalecer entes regionales para trabajar en los problemas comunes Read More »

Canciller Roberto Álvarez encabeza la 88ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA

Santiago, República Dominicana.- El canciller Roberto Álvarez encabezó este jueves la 88ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), donde los diplomáticos aprobaron la propuesta de agenda que agotarán los jefes de Estado y de Gobierno en la 56ª reunión que sostendrán este viernes 9 de diciembre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en la Ciudad Corazón.
La propuesta de agenda aprobada contempla que los mandatarios dialoguen en relación a los pilares del Sistema que son seguridad democrática, fortalecimiento institucional, cambio climático y gestión integral del riesgo, e integración económica y social.
En el encuentro fue presentado un informe de los resultados obtenidos durante la Presidencia Pro Tempore del SICA, ejercida por la República Dominicana en el segundo semestre de 2022 y se traspasó el mando de este Consejo a Belice.
“El SICA es un sistema completo que busca aunar esfuerzos en todas las áreas de acción de nuestros países, e incluso de la sociedad civil y el sector privado, a fines de lograr garantizar a cada ciudadano la paz, la libertad y el desarrollo, a través de un marco democrático y participativo. Por este esfuerzo unitario, hemos establecido profundos y duraderos vínculos con otros Estados y organismos. A pesar de los estragos que han afectado al mundo y nuestra región, la solidaridad entre nosotros ha sido un recurso para salir airosos y más fortalecidos que antes”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores dominicano.
De su lado, el secretario general del SICA, Werner Vargas, dijo que este tipo de espacio de coordinación permite seguir avanzando en la construcción de logros y proyectos que benefician directamente a la población desde los diversos sectores de la agenda regional de trabajo.
Durante esta reunión, los cancilleres además aprobaron la inclusión de la República Helénica (Grecia) como miembro observador del SICA, cuya representación contó con una cortesía de sala ante este Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores; también se ofreció un espacio a la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Canciller Roberto Álvarez encabeza la 88ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA Read More »

Embajada visita la Autoridad del Canal de Suez para conocer funcionamiento y facilidades de las instalaciones junto con legaciones del Grulac

El Cairo, Egipto.- Junto a los embajadores del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), el encargado de Negocios de la sede diplomática dominicana, Andy Rodríguez Durán, participó de la visita de trabajo a las instalaciones de la Autoridad del Canal de Suez, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto.
El presidente de la Autoridad del Canal, teniente general Osama Mounier Mohamed Rabie, recibió a los jefes de misiones, y les mostró las modernas instalaciones y las facilidades que ofrece para la inversión extranjera.
Este encuentro se enmarca en las actividades que desarrolla la Embajada para conocer y explorar el mercado local y las vías para la comercialización y transporte de mercancías en el relanzamiento de la cooperación económica y la nueva agenda comercial entre la República Dominicana y Egipto.

Embajada visita la Autoridad del Canal de Suez para conocer funcionamiento y facilidades de las instalaciones junto con legaciones del Grulac Read More »

Conmemoramos el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

El Cairo, Egipto.- Desde la Embajada junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), nos hacemos eco del llamado: “¡ÚNETE!, activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2000 en honor a la memoria de nuestras dominicanas: las hermanas Mirabal (Patria, María Teresa y Minerva).
Reafirmamos nuestro compromiso de dar cumplimiento a lo definido en los ODS de la Agenda 2030, entre ellos el Objetivo #5 de “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, así como velar por el respeto de los valores democráticos y derechos humanos como lo indica el Eje #3 de la Política Exterior.

Conmemoramos el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” Read More »

“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”: Presentación de la obra teatral “Retorno”

El Cairo, Egipto.- La Embajada, junto al Instituto Cervantes de El Cairo y Alejandría, presentaron la obra teatral “Retorno”, de la ministra consejera, Kenia Liranzo, compuesta por dos breves monólogos que cuentan historias basadas en hechos reales de mujeres dominicanas víctimas de trata de personas, y en conmemoración del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Asimismo, en honor a las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, mujeres dominicanas, luchadoras por la democracia, los derechos y la libertad, asesinadas el 25 de noviembre del 1960.
El primer monólogo es “El retorno de Norma”, con una introducción en la que el personaje se desdobla entre la realidad y el sueño.
Comienza su historia en este juego, y al compás de una danza, narra las peripecias de una joven mujer dominicana que llega a Argentina a trabajar como empleada doméstica con un atractivo salario en dólares, y se ve obligada, por los organizadores de su viaje, a ejercer la prostitución para sobrevivir.
En el segundo monólogo, “La hora de la verdad”, la Tere, desde una sala de aeropuerto, cuenta sus aventuras en Grecia.
La historia está salpicada de recuerdos de momentos dramáticos de su estadía en ese país, donde recorrió varios bares hasta tomar conciencia del peligro de su situación, y así luchar por su retorno.
Asistieron a la presentación de la obra teatral, el encargado de Negocios de la sede diplomática dominicana, Andy Rodríguez Durán; colaboradores y público en general.

“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”: Presentación de la obra teatral “Retorno” Read More »

Coordinación del Mirex y la Embajada para apoyo logístico a delegación oficial dominicana en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP27)

Sharm el Sheikh, Egipto.- En coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la Embajada organizó los servicios logísticos para apoyar a la delegación oficial de la República Dominicana que participó en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm el Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre, bajo el lema “Juntos para la implementación”.

Coordinación del Mirex y la Embajada para apoyo logístico a delegación oficial dominicana en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP27) Read More »

Embajada promueve y fortalece los lazos deportivos entre la República Dominicana y Egipto

El Cairo, Egipto.- Como parte de los esfuerzos para promover la cooperación deportiva entre la República Dominicana y Egipto, la Embajada despidió en el Aeropuerto Internacional de El Cairo a los jugadores del equipo nacional de dominó egipcio, Ahmed Atef Abdelalim Mohamed Elbakry, Osama Mamdouh Abdelsalam Baioumy, Mohamed Talaat Mahmoud Ali, Remon Adel Mikhail Ayoub y Nader Ahmed Anwar Gad Moussa, quienes participarán en el 18º Campeonato Mundial de Dominó que será celebrado en la turística Punta Cana, República Dominicana, del 26 al 31 de octubre del presente año.
Con motivo de este evento, iniciamos una nueva etapa de intercambio deportivo entre la República Dominicana y Egipto que aporta al fortalecimiento de los inquebrantables lazos de amistad entre ambas naciones.

Embajada promueve y fortalece los lazos deportivos entre la República Dominicana y Egipto Read More »