Embajada rinde homenaje a escritoras latinoamericanas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Cairo, Egipto.- La embajada rindió homenaje a escritoras y poetisas de Bolivia, Brasil, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y del país como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a las dominicanas hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), asesinadas en el 1960.

Entre los países, obras y autoras figuraron: Bolivia, “Nacer hombre” de Adela Zamudio: lectura de la esposa del encargado de Negocios, Lisbeth Silva Valdez; Brasil, “Minha cidade” de Cora Coralina: lectura de la funcionaria Denise Branco; Colombia, “Raíz antigua” de Meira del Mar: lectura de S.E. embajadora y ex primera dama Ana Milena Muñoz de Gaviria; México, “Hombres necios” de Sor Juana Inés de la Cruz: lectura de S.E. embajadora Leonora Rueda Gutiérrez.

Los estudiantes de las diferentes academias que tradujeron al árabe fueron: Aisha Khatab, Alaa Yasset, Sandy Samuel Helmy, Rahma Walid Eladawy, Ahmed Mohammed Ahmed Fouad, Jackline Maged Nabil y Omar Assem Muhammed.

La actividad recibió las colaboraciones de las universidades: Academia Sadat y Ain Shams; y los institutos culturales: Cooperación y de la Lengua Portuguesa y Cervantes, y la asistencia además de los honorables embajadores de Brasil, Cuba y Venezuela.